Massa anunció medidas de alivio fiscal

Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on telegram
Share on linkedin
Share on email

El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso este viernes en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires, en donde anunció medidas de alivio fiscal destinadas a profesionales, monotributistas, autónomos y PYMEs.

“Esta decisión involucra a 337 mil profesionales autónomos y a 364 mil comerciantes, entendiendo que la modificación que genera en precios y valores la inflación tiene que encontrar una compensación por parte del Estado. Lo mismo para el millón de monotributistas profesionales beneficiaros de esta medida”, afirmó el Ministro, al tiempo que explicó que se apunta a consolidar “la capacidad de generación de empleo, la reconstitución de capital de trabajo y la capacidad de proyectar el 2024 por parte de nuestro tejido profesional, comercial, y de pequeñas y mediana empresas industriales”.

Además, Massa hizo hincapié en que “casi el 68% del empleo en Argentina es PYME” y remarcó la importancia de la medida de regularización de deudas para que este sector productivo pueda “ponerse al día con AFIP, de volverse nuevamente sujeto de crédito en un esquema que es promocionado, entendiendo que seguimos fortaleciendo el sistema PYME”.

En otro sentido, Massa precisó que “ya hay más de 3.300.000 argentinos que recibieron en su tarjeta de débito la devolución del IVA en el marco de compras de la canasta básica”. “Es el primer paso del recorrido que debe hacer la Argentina, debemos ir a un sistema tributario más progresivo, que el mayor esfuerzo recaiga en quien más puede, y el que menor esfuerzo el Estado se lo exija a quien menos puede”, agregó.

Las medidas confirmadas

Prórroga del pago del aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre; la prórroga del pago de IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre; la actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las ganancias (Resolución General AFIP 830); y un nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000. La iniciativa beneficiará a 701 mil profesionales y pequeños comerciantes autónomos, entre los cuales se encuentran 337 mil profesionales y prestadores de servicios y 364 mil comerciantes.

Te puede interesar
Cargando...