Austria celebró su Fiesta Nacional.
Por Matías Fidel.
El 26 de octubre es una fiesta nacional en Austria. En esta fecha, los reclutas prestan juramento en la Heldenplatz de Viena y se colocan coronas de flores. Se conmemora la entrada en vigencia de la resolución de neutralidad de la Ley Constitucional Federal. Anteriormente, también se celebraba como el “Día de la bandera” debido al izamiento de la bandera austriaca.
Además de la exposición tradicional, algunos museos están ofreciendo descuentos en las entradas para disfrutar del arte. Por primera vez desde el inicio de la pandemia, el Parlamento está invitando a las personas a asistir en persona a la Jornada de Puertas Abiertas en lugar de virtualmente.
Del Día de la Bandera al Día Nacional
La fiesta nacional tal como la conocemos hoy existe desde 1965. Desde 1919 hasta 1933, el 12 de noviembre fue una fiesta nacional para conmemorar el surgimiento de la primera república austríaca. El día después cambió al 1 de mayo. 1934 a 1945 se celebró así en la fecha de proclamación de la constitución del estado corporativo.
En el período posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuando Austria estaba bajo la ley de ocupación, no hubo fiesta nacional. En julio de 1955, se firmó el Tratado de Estado de Austria, devolviendo al país su soberanía. Sin embargo, había un plazo de 90 días para que las fuerzas de ocupación aliadas se retiraran. Este período terminó el 25 de octubre de 1955. Para enfatizar la neutralidad de Austria en lugar de la retirada de las tropas, se eligió el 26 de octubre de 1956, porque fue cuando entró en vigor la resolución de neutralidad de la Ley Constitucional Federal. Para celebrarlo, se iba a izar cada año la bandera de Austria, por lo que también se le llamó “Día de la Bandera”. En 1965, el “Día de la Bandera” se convirtió oficialmente en la fiesta nacional de Austria. Dos años más tarde se convirtió oficialmente en día libre en toda Austria.
El Embajador de Austria en la República Argentina, Su Excelencia, Andreas Melán y su Sra. Patricia Melán-Csik, conmemoraron esta fecha tan importante para su país con una recepción en la Residencia del diplomático, a la cual asistieron autoridades del Gobierno argentino, cuerpo diplomático e invitados especiales.