El 3 de octubre se celebra el Día de la Unidad luego de la reunificación de Alemania Occidental y Oriental en 1990.
Por Matías Fidel.
El 3 de octubre, se celebra el Día de la Unidad de Alemania. En esta fecha, se conmemora la reunificación de Alemania Occidental y Oriental en 1990, poniendo fin a la división que había existido desde la Segunda Guerra Mundial. Es un día de celebración y reflexión sobre la importancia de la paz, la reconciliación y la unidad entre los alemanes.
Las dos Alemanias volvieron a unirse después de la caída del Muro de Berlín en 1989. Fue un proceso complejo que implicó negociaciones políticas, cambios económicos y sociales, y la adopción del sistema democrático en todo el país. La reunificación marcó el fin de la división que había existido durante décadas y llevó a la formación de la República Federal de Alemania unificada.
EL TRATADO 2+4.
El Tratado 2+4 fue un acuerdo firmado en 1990 que estableció la reunificación de Alemania y puso fin a la Guerra Fría en Europa.
El acuerdo se alcanzó a través de negociaciones entre las dos Alemanias (RDA y RFA) y las cuatro potencias aliadas (EE.UU., Reino Unido, Francia y la URSS), con el objetivo de resolver la cuestión de la reunificación alemana y establecer un nuevo orden político en Europa.
Helmut Kohl fue el canciller de Alemania Occidental durante el proceso de reunificación y desempeñó un papel clave en las negociaciones y la implementación del Tratado 2+4.
DATOS RELEVANTES SOBRE LA CELEBRACIÓN MÁS IMPORTANTE DE ALEMANIA:
Entre la caída del Muro y la reunificación apenas transcurrió un año.
El 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, que durante 28 años separó Berlín Oriental de Berlín Occidental. La apertura de la frontera se produjo tras meses de protestas de los ciudadanos de la entonces RDA, que entraron en los libros de historia como protagonistas de una revolución pacífica. La caída del Muro de Berlín facilitó el camino para la Unidad Alemana casi un año después.
En 2023, Hamburgo acogerá las celebraciones principales de la Unidad Alemana.
Cada año, una ciudad y un estado federado diferentes se encargan de celebrar el Día de la Unidad Alemana con un nuevo concepto. La ciudad hanseática de Hamburgo organizará el 33 aniversario. La ciudad-estado es uno de los 16 estados federados de Alemania. El lema de la celebración de la Unidad Alemana en Hamburgo es “Abriendo Horizontes”.
El este de Alemania cuenta con muchas regiones económicas atractivas.
El peso económico del este de Alemania ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Muchas empresas de prestigio internacional producen en la actualidad en los cinco nuevos estados federados o invierten en nuevos emplazamientos en ellos, como el fabricante de automóviles Tesla en Grünheide (Brandeburgo), el fabricante estadounidense de chips Intel en Magdeburgo o el gigante taiwanés de microchips TSMC en Dresde. El canciller alemán Olaf Scholz resumió así el desarrollo de los últimos años: “El este de Alemania es ahora, en muchos aspectos, una de las regiones económicas de Alemania más atractivas.”
El Centro del Futuro estudia el proceso de transformación en Alemania Oriental.
En Halle an der Saale, en el este de Alemania, se construirá el “Centro del Futuro para la Unidad Alemana y la Transformación Europea” que se espera esté finalizado en 2028. Su objetivo es estudiar el proceso de transformación de Alemania Oriental y hacer visibles las experiencias y los logros de las personas. Pero al mismo tiempo se trata de mirar hacia el futuro, por lo que, según la concepción del Gobierno alemán, el centro debe “contribuir de forma importante al fortalecimiento de la democracia y la cohesión en Alemania y en Europa.”